• Juntas espirometálicas

Una junta espirometálica consiste en un fleje metálico con perfil en V enrollado en forma de espiral y relleno de material blando. El material blando proporciona a la junta las propiedades de estanqueidad y sellado y el fleje metálico aporta las propiedades de rigidez. Además, dependiendo de la aplicación, las juntas espirometálicas se pueden fabricar con aro exterior e interior. Este tipo de juntas se puede emplear hasta 1.000°C y 250 bar.

Tenemos juntas espirometálicas disponibles en los siguientes espesores: 2,5 – 3,2 – 3,5 – 4 – 4,5 – 5 – 5,5 – 6,3 – 7 y 10 mm.

MATERIALES UTILIZADOS


Fleje y anillos: Acero al carbono, Aceros inoxidables 304, 304L, 316L, 316Ti, 321, Titanio, Dúplex, Monel e Inconel.
Relleno: Grafito, PTFE y fibra cerámica.


NORMAS DE FABRICACIÓN DE JUNTAS: API 601, ASME B16.20, DIN. 2690, 2691, 2692, estándar SPW1.

En función de la aplicación, la junta espirometálica se deberá construir sin aros; con aro exterior (uso más común) o con aro interior de refuerzo y exterior de centrado. El uso conjunto de aro interior y exterior es recomendable para juntas de más de 600 Libras, especialmente, para optimizar la fiabilidad operativa de los elementos de sellado en muy altas temperaturas y presiones.


TIPOS DE JUNTAS ESPIROMETÁLICAS QUE FABRICAMOS EN BARCELONA


TIPO R: Junta espirometálica compuesta por un fleje metálico en forma de V. Con diferentes tipos de rellenos blandos, como grafito o PTFE, reforzado con vueltas de metal en el interior y en el exterior.

TIPO GR: Esta junta espirometálica utiliza un anillo centrador exterior macizo, generalmente de acero al carbono; también pueden suministrarse con aros exteriores en acero inoxidable. El anillo facilita la colocación de la junta centrándola en la brida. Los aros exteriores se suelen presentar en Acero Carbono con un tratamiento anticorrosivo; aunque si el ataque corrosivo es importante, pueden solicitarse en el mismo material que la brida.

Los principales beneficios del aro exterior de centrado son su ubicación óptima entre los pernos, la protección del elemento enrollado en espiral, que es el que garantiza el sellado, acción como limitador de compresión, evitando sobrecargas, previene el flujo radial del elemento blando de la junta, facilita la identificación de la junta. En el aro exterior se marca la medida, presión y materiales de la misma.

TIPO RI: Junta espirometálica con las mismas características que la tipo R, pero con anillo metálico interior. El aro interior actúa como un limitador de compresión adicional, además de proteger la parte sellante frente a la corrosión. El material del elemento de sellado y del aro interior suele ser el mismo que el de la brida, para evitar la corrosión y problemas de diferentes grados de expansión.

Los beneficios del aro interior de retención son la prevención del flujo radial del elemento blando de la junta, la reducción del flujo de las turbulencias y la corrosión de la junta, actúa como un escudo térmico cuando la junta espirometálica es sometida a altas temperaturas. En condiciones de servicio de altas presiones, evita la sobrecompresión en elevadas cargas de asiento. Mejora la distribución de la carga en la totalidad de la junta.


TIPO GRI: Juntas espirometálicas con idénticas propiedades que la GR pero con anillo interior de retención y anillo exterior. Los anillos pueden ser suministrados tanto en acero al carbono como en acero inoxidable.

TIPOS ESPECIALES: Las juntas espirometálicas pueden ser fabricadas con uno o varios nervios metaloplásticos para intercambiadores de calor. Es necesario poseer un plano para fabricar este tipo de juntas. También se pueden fabricar juntas de tipo rectangular, oval, oblonga, cuadradas, elípticas o romboidales en todo tipo de materiales y rellenos.